Proyecto 2023
Montevideo en marcha

Envolver Montevideo con las miradas de las 197 personas desaparecidas por la última dictadura uruguaya, sacar la Marcha del Silencio del centro de la ciudad y llevarla a los barrios con su reclamo de Verdad y Justicia y Nunca Más terrorismo de estado fue el objetivo de la intervención de las icónicas letras que nombran a la capital en el Cerro y en Pocitos.

Al finalizar la Marcha del Silencio del 2022, la imagen de la Avenida 18 de Julio desbordada de manifestantes y repleta de los rostros de nuestros desaparecidos resultó sumamente emotiva. Esa fotografía recubrió las letras volumétricas de la capital durante todo el mes de mayo de 2023, Mes de la Memoria, tapizando así simbólicamente a toda la ciudad.

Las letras de Montevideo son puntos turísticos a los que llegan cientos de personas cada día para fotografiarse delante de ellas. Lograr que las miradas de los desaparecidos interpelen a estos visitantes, lograr que al menos a una persona le surja por primera vez la pregunta: ¿Dónde Están?, le da sentido a nuestro proyecto.

Equipo: Soledad Acuña, Annabella Balduvino, Sebastián Bidondo, Elena Boffetta, Ricardo Gómez, Federico Panizza, Pablo Porciúncula.